Me parece un tema que puede interesar a cualquiera, ya que nos habla en parte del mercado y de la sociedad en la que vivimos el día a día.
Refleja una sociedad de mercado de la que todos somos víctimas.
Me pareció increíble como a muchos desarrolladores de productos de gran calidad se les obligaba a reducir la misma. Para ayudar así a la economía, para que las cosas dejasen de funcionar o fallasen y se tuvieran que comprar otras nuevas.
Viendo que vivimos en un mundo de locos en el que hemos desperdiciado grandes ideas y proyectos por el dinero y por intentar mantener esto a "flote". Pienso también que esto no puede seguir así, ya que lo único que vamos a conseguir es llegar a un punto en el que esto no aguante y... PUM!! (se acabe...)
También se puede observar como son lanzados al mercado objetos con mayores prestaciones y posibilidades con el fin de llamar la atención de los compradores y que estos los compren aun no siendo para nada necesarios.
Y por último comentar que me pareció horrible el ver como todos nuestros desechos acaban en países tercermundistas aun siendo esto completamente ilegal.
Javi.
Aquí os dejo el trailer del documental y más abajo por si os interesa podréis ver el documental completo. Os animo a verlo. :)
Y aquí el documental:
Saludos Javi, yo también vi ese documental en la 2, me parece este un tema muy interesante, investigando un poco descubrí también que en los viejos videos Sony hay un chip para que fallen.
ResponderEliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sony_timer
Es cierto que normalmente nos llaman la atención los objetos que más prestaciones tienen. Por ejemplo, en Navidad ví en la tele el anuncio de un perrito de peluche que iba con pilas y se movía solo. Seguramente esto llame más la atención a los niños que un peluche normal, aunque luego no tenga más trascendencia que funcione solo.
ResponderEliminarSobre el comentario de Alfonso: no tenía ni idea del chip en los videos de Sony, me ha parecido que está fuera de lugar.. Si eres comerciante se supone que quieres ganar cuanto más dinero mejor, ¿pero que seas capaz de estropear tu propio aparato? Además pienso que así estás timando a las personas que confían en la marca, y que esto debería descubrirse y sacarse más a la luz para que nos diéramos cuenta de las cosas.